Explorando Aves en la Amazonía: Historias de Conservación desde Buglas
Reserva Natural Buglas: Una Década Promoviendo la Conservación en el Conteo Navideño de Aves
Reserva Natural Buglas: Una Década Promoviendo la Conservación en el Conteo Navideño de Aves
Como parte de nuestro compromiso con la conservación de aves y el turismo sostenible en Ecuador, la Reserva Natural Buglas participó con orgullo en el 10º Conteo Navideño de Aves en Limón Indanza, un destino de primer nivel para la observación de aves en la selva amazónica. Organizado por el GAD Municipal de Limón Indanza, este icónico evento anual no es solo un conteo de aves, ¡es una celebración de la biodiversidad y un llamado a proteger los tesoros naturales de la Amazonía ecuatoriana!
Un Evento de Impacto Global
El sábado 28 de diciembre, el Conteo Navideño de Aves reunió a 33 participantes, incluidos observadores de aves de Washington DC, Loja, Quito, Cuenca, Gualaquiza, Macas, Logroño y Limón Indanza. Estos apasionados observadores se reunieron en el Parque Tomás Pla a las 5:00 AM y se dividieron en tres rutas de observación de aves cuidadosamente planificadas:
Área Ecológica Municipal Tinajillas - Río Gualaceño (San Vicente, Arenillas, Siete Palmos, Cerro Bosco)Yusas-Campo AlegreBuglas-San Antonio
El evento registró un total de 202 especies de aves en todas las rutas, destacando la increíble biodiversidad de la selva amazónica.
La Experiencia Buglas
La ruta Buglas-San Antonio fue uno de los momentos más destacados para muchos participantes. Además de contribuir al impresionante total de especies, esta ruta ofreció oportunidades únicas para observar especies como el Gallito de las Rocas, la Spangled Coquette, el Trogón Coroniazul, el Jacamar Pechicobre y el Saltarín Coroniblanco, junto con otras fascinantes aves de la región. Las 7 hectáreas de selva tropical de la Reserva Natural Buglas siguen siendo un destino clave para fotógrafos de aves y tours de observación de aves en Ecuador.
Apoyo y Alianzas
Este evento fue posible gracias a la colaboración y apoyo de socios clave, incluyendo Real Nature Travel, Cordillera Tours, Tayos Expeditions y Fundación Conciencia Amazónica. Sus contribuciones, junto con la entusiasta participación de observadores de aves locales e internacionales, subrayan la importancia de construir redes sólidas para promover la conservación de aves y el turismo sostenible.
También agradecemos al GAD Municipal de Limón Indanza por su dedicación en la organización de este evento y por asegurar su éxito año tras año. Juntos, seguimos concienciando sobre la importancia de preservar la selva amazónica y su increíble biodiversidad.
¿Por qué Participar en el Conteo Navideño de Aves?
Este evento reconocido mundialmente apoya el turismo sostenible y aumenta la conciencia sobre la biodiversidad de la región amazónica de Ecuador. Los datos recopilados contribuyen a estudios científicos internacionales destinados a proteger las especies de aves y sus hábitats, asegurando que las futuras generaciones de observadores de aves puedan disfrutar de su belleza.
Gracias por Apoyar la Conservación de Aves
Estamos profundamente agradecidos con todos los participantes, socios y organizadores que hicieron posible el 10º Conteo Navideño de Aves en Limón Indanza. En Reserva Natural Buglas, seguimos comprometidos con la conservación y con ofrecer experiencias de observación de aves de clase mundial en el corazón de la selva amazónica.
Ya seas un observador experimentado o estés comenzando tu viaje en la observación de aves, te invitamos a visitar la Reserva Natural Buglas y explorar uno de los mejores lugares para la observación de aves en Ecuador.
Lista en eBird:
[Enlace a la lista de eBird]